Saltar al contenido

Los generadores de respaldo: la salvación de tu hogar

La electricidad es muy importante en nuestra vida diaria, desde nuestros electrodomésticos hasta las infraestructuras más esenciales. Sin embargo, no estamos exentos de experimentar interrupciones en el suministro eléctrico, ya sea fenómenos naturales, problemas técnicos o sobrecarga en la red. 

En situaciones de apagón prolongado, un generador de respaldo se convierte en un recurso invaluable. Estos dispositivos no solo garantizan la continuidad de nuestras actividades diarias, sino que también protegen la emergencia. 

Contar con un generador de respaldo ofrece seguridad, comodidad y tranquilidad, asegurando que podamos enfrentar cualquier interrupción eléctrica sin mayores inconvenientes. 

Tipos de generadores

Portátiles

Un generador de electricidad portátil es un dispositivo compacto y móvil diseñado para producir energía eléctrica de manera autónoma. Funciona mediante un motor de combustión interna que convierte combustible, como gasolina, diésel o gas propano, en electricidad. Este tipo de generador es especialmente útil en situaciones donde no hay acceso a la red eléctrica o durante emergencias cuando el suministro eléctrico se interrumpe.

Ventajas:

  1. Movilidad: Los generadores portátiles son fáciles de transportar, lo que los hace ideales para actividades al aire libre, como camping, o para proporcionar energía temporal en diferentes ubicaciones.
  2. Costo: Generalmente, son más económicos que los generadores de reserva, lo que los convierte en una opción accesible para la mayoría de los usuarios.
  3. Versatilidad: Pueden utilizarse en una variedad de situaciones, desde emergencias domésticas hasta trabajos en construcción y eventos al aire libre.

Desventajas:

  1. Capacidad Limitada: Su capacidad de generación de energía es menor en comparación con los generadores de reserva, lo que los hace inadecuados para suministrar energía a toda una casa o a instalaciones grandes.
  2. Autonomía: La mayoría de los generadores portátiles tienen tanques de combustible pequeños, lo que limita su tiempo de funcionamiento continuo antes de necesitar una recarga.
  3. Ruido: Suelen ser más ruidosos que los generadores de reserva, lo que puede ser un inconveniente en áreas residenciales o durante la noche.

Factores a considerar 

Al seleccionar un generador eléctrico, es crucial evaluar varios factores para asegurar que el dispositivo cumpla con tus necesidades específicas. A continuación, se describen los principales aspectos a tener en cuenta:

  • Potencia

¿Cómo determinar la energía necesaria?

  1. Identifica tus necesidades: Haz una lista de los dispositivos y electrodomésticos que deseas alimentar con el generador.
  2. Calcula la potencia total: Suma la potencia en vatios de todos los dispositivos que planeas usar simultáneamente. Asegúrate de incluir tanto la potencia de funcionamiento como la de arranque, ya que algunos aparatos, como los refrigeradores y los aires acondicionados, requieren más energía al arrancar.
  3. Agrega un margen de seguridad: Es recomendable añadir un margen adicional (aproximadamente un 20-30%) a la potencia total calculada para asegurarte de que el generador no funcione al máximo de su capacidad constantemente, lo que podría reducir su vida útil.
  • Combustible

Diferencias entre gasolina, diésel, propano y gas natural:

  1. Gasolina:
    • Ventajas: Fácilmente disponible y los generadores son generalmente más baratos.
    • Desventajas: Menos eficiente en términos de consumo de combustible y tiene una vida útil más corta. Produce más emisiones y requiere un almacenamiento seguro.
  2. Diésel:
    • Ventajas: Más eficiente en consumo de combustible y tiene una vida útil más larga. Los motores diésel son más robustos y requieren menos mantenimiento.
    • Desventajas: Generadores y combustible suelen ser más caros. Más ruidoso y emite más contaminantes.
  3. Propano:
    • Ventajas: Combustible más limpio, con menos emisiones. Tiene una vida útil más larga y no se degrada con el tiempo.
    • Desventajas: Menos eficiente en términos de energía por volumen de combustible. Requiere tanques de almacenamiento, que pueden ser voluminosos.
  4. Gas Natural:
    • Ventajas: Combustible muy limpio y económico si ya tienes una conexión de gas natural en casa. No requiere almacenamiento adicional.
    • Desventajas: Depende de la infraestructura de suministro de gas, que puede no estar disponible en todas las áreas. Menos portátil que otros tipos de generadores.

Características clave 

La selección de un generador eléctrico adecuado es una decisión crítica que puede afectar significativamente la calidad de vida y la seguridad durante situaciones de emergencia o en entornos donde la energía eléctrica es intermitente o inexistente. Entre los diversos factores a considerar, las características clave como la automatización, el nivel de ruido, el mantenimiento y la instalación juegan un papel fundamental.

  • Automatización 

La automatización es una característica crucial que distingue a los generadores eléctricos en términos de conveniencia y funcionalidad. Los generadores automáticos, o de reserva (standby), se activan de manera autónoma en cuanto detectan una interrupción en el suministro eléctrico. Esta capacidad para funcionar sin intervención humana es especialmente valiosa en entornos críticos como hospitales, centros de datos y residencias donde una interrupción prolongada podría tener consecuencias graves.

  • Ruido

El nivel de ruido generado por un generador eléctrico es otro factor crítico, particularmente en áreas residenciales o en aplicaciones donde la tranquilidad es importante. Los generadores portátiles y muchos modelos de gasolina suelen ser ruidosos, produciendo niveles de sonido que pueden ser molestos o incluso perjudiciales para la salud si se exponen a ellos durante períodos prolongados. Este aspecto puede limitar el uso de estos generadores en vecindarios densamente poblados o durante horas nocturnas.

  • Mantenimiento 

La facilidad y frecuencia del mantenimiento son aspectos esenciales que afectan tanto la operatividad como el costo total de propiedad de un generador eléctrico. Los generadores de gasolina suelen requerir mantenimiento más frecuente, incluyendo cambios de aceite, reemplazo de bujías y limpieza de filtros de aire. Este mantenimiento regular es vital para asegurar que el generador funcione de manera eficiente y tenga una vida útil prolongada.

  • Instalación 

 Los generadores de reserva requieren una instalación profesional. Estos sistemas están conectados directamente a la red eléctrica del edificio y, a menudo, al suministro de combustible de gas natural o propano. La instalación incluye la integración con el sistema de conmutación automática, asegurando que el generador se pueda activar automáticamente en caso de un apagón. Aunque este proceso de instalación es más costoso y complejo, garantiza una solución de energía de respaldo más robusta y confiable.

luma logo